Pequeña guía del regalo perfecto
23/12/2019
Navidad, Reyes. Días de familia, amigos, visitas, reuniones, comidas, cenas… y regalos. Muchos regalos.
En este punto debemos hacernos una reflexión: ser el regalado está muy bien, pero regalar puede llegar a ser una terrible complicación. Hay que tener en cuenta infinidad de factores que pueden llegar a determinar que nuestro regalo acabe convirtiéndose en un éxito recordado para siempre, o bien que pase a formar parte de la colección de regalos “poco útiles”… Seguro que si nos ponemos a pensar, tenemos unos cuantos de este tipo en los cajones de casa.
Repasemos algunos de los factores para, en la medida de lo posible, ayudar a decidir un regalo perfecto:
-
Edad del destinatario. Podríamos resumirlo en tres grandes grupos, cada uno con sus particularidades y nivel de dificultad.
* Niños y adolescentes: tienen de todo, a veces no sabemos comprenderlos, así que casi nunca acertaremos. Nivel de dificultad, alto.
* Adultos: regala como si te regalaras a ti mismo. Llega una edad en que casi todo nos va bien. Nivel de dificultad, bajo.
* Mayores: no hace falta mucho, simplemente acuérdate de ellos y te lo agradecerán de corazón. Nivel de dificultad, nulo.
-
Rango de precios: no por gastar más conseguiremos un mejor regalo. Es preferible gastar poco en un pequeño detalle elegante y de buen gusto, que usarlo en algo muy grande, exagerado u ostentoso.
-
Originalidad: en todos sus significados. Hay que procurar ser original, evitando caer en objetos tradicionales, a la par que debemos intentar ser originales (por único) y esperar no repetirnos en algo que ya se disponga.
-
Gustos: el punto más complicado. ¿Qué ha pasado en la vida de esa persona desde tu último regalo? ¿Le habrá dejado de gustar eso o aquello de lo que siempre hablaba? ¿Cuánto ha cambiado el mundo a tu alrededor desde que creías que lo que era moda ya ha dejado de serlo?... Complicado. Pero nadie dijo que regalar fuera fácil. Ánimo.
Comentarios